Visualizaciones

viernes, 15 de marzo de 2019

Dia 4 - Noche

Hoy hablaré de la terminal, ese instrumento tan potente que nos facilita tanto las cosas y nos hace parecer verdaderos hackers.

No daré datos técnicos ya que no quiero hacer posts muy largos, en este caso explicaré como tengo customizada mi terminal y por qué esto resulta tan útil.

Primero de todo, si utilizais un mac deberéis instalar iTerm en cambio si utilizais linux deberéis instalar terminator. Esto son terminales con muchas más características de las que vienen por defecto en los sistemas, tienen un montón de funcionalidades como pueden ser :

-Crear múltiples ventanas con sesiones diferentes
-Búsqueda
-Autocompletado


Resultado de imagen de terminator linux
En caso de que utiliceis macOS, para instalar el resto de elementos que nombro a continuación deberéis descargar brew, un gestor de paquetes que, por suerte es tan sencillo de instalar como escribir esto en vuestra terminal:
$ /usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"

Utilizo zsh, esto es un potente intérprete de comandos que puede funcionar como shell interactiva y como intérprete de lenguaje de scripting, ofrece numerosas ventajas como:

-Eficiencia
-Completado de tabulador mejorado
-Manejo de arrays
-Totalmente personalizable
-Expansion de rutas

Mi terminal actualmente luce así  -->



Para conseguir una terminal como esta, lo primero que debéis hacer es instalar zsh en vuestro ordenador, aqui os dejo un enlace que explica como hacerlo. El enlace os llevara al repositorio GitHub de este proyecto en cuyo readme encontrareis las instrucciones a seguir.

Muy bien, ya casi hemos terminado. Para poder customizar nuestra nueva terminal, deberemos instalar Oh-My-Zsh, que es un proyecto de código abierto que te permite administrar la configuracion de zsh. Os dejo el link a la página oficial donde explican como instalarlo aquí.

Vuestro terminal sigue igual que antes pero por poco tiempo, un poco mas y seréis capaces de configurarlo a vuestro gusto. Para ello instalaremos el que es considerado actualmente el mejor tema para zsh por la configuración por defecto tan útil que utiliza y por las inmensas opciones de personalización que ofrece llamado powerlevel9k. Una vez más, dejo el link en el que enseñan como instalarlo aquí.

Llegados a este punto solo quedan dos cosas, seleccionar un tipo de letra y modificar la configuración del terminal. Como letra utilizaremos las llamadas Nerd Fonts, podéis escoger la que queráis de entre ellas. Las escogemos por la amplia variedad de iconos que ofrecen y que podremos ver en nuestra terminal. Descargar e instalar desde aquí.


Una vez instalada, vamos a iTerm2 > Preferences > Profiles > Text y cambiamos el tipo de letras seleccionadas por nuestra Nerd Font.

Para configurar nuestro zsh deberemos acceder al fichero zshr para editarlo, esto lo podemos hacer escribiendo lo siguiente en el terminal: vi ~/.zshrc
Al acceder encontraremos un monton de parametros y comentarios de los que no cambiaremos nada, simplemente debemos ir al final del archivo y pegar esto:




# General config
POWERLEVEL9K_MODE='nerdfont-complete'
POWERLEVEL9K_INSTALLATION_PATH=$ANTIGEN_BUNDLES/bhilburn/powerlevel9k

# Prompts
if [ -n "$SSH_CLIENT" ] || [ -n "$SSH_TTY" ]; then
  POWERLEVEL9K_LEFT_PROMPT_ELEMENTS=(os_icon ssh context dir virtualenv vcs)
else
  POWERLEVEL9K_LEFT_PROMPT_ELEMENTS=(os_icon user dir virtualenv vcs)
fi
POWERLEVEL9K_RIGHT_PROMPT_ELEMENTS=(status root_indicator battery time)
POWERLEVEL9K_SHORTEN_DIR_LENGTH=2
POWERLEVEL9K_SHORTEN_DELIMITER=..
POWERLEVEL9K_LEFT_SEGMENT_SEPARATOR='\uE0B4'
POWERLEVEL9K_RIGHT_SEGMENT_SEPARATOR='\uE0B6'
POWERLEVEL9K_PROMPT_ON_NEWLINE=true
POWERLEVEL9K_PROMPT_ADD_NEWLINE=true
#POWERLEVEL9K_RPROMPT_ON_NEWLINE=true
POWERLEVEL9K_MULTILINE_FIRST_PROMPT_PREFIX="╭"
POWERLEVEL9K_MULTILINE_LAST_PROMPT_PREFIX="╰\uF460\uF460\uF460 "

# Colors
POWERLEVEL9K_VIRTUALENV_BACKGROUND=107
POWERLEVEL9K_VIRTUALENV_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_CUSTOM_NOW_PLAYING_BACKGROUND='blue'
POWERLEVEL9K_CUSTOM_NOW_PLAYING_FOREGROUND='black'
POWERLEVEL9K_OS_ICON_BACKGROUND='white'
POWERLEVEL9K_OS_ICON_FOREGROUND='black'
POWERLEVEL9K_TIME_BACKGROUND='white'
POWERLEVEL9K_TIME_FOREGROUND='black'

# Battery colors
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGING='107'
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGED='blue'
POWERLEVEL9K_BATTERY_LOW_THRESHOLD='50'
POWERLEVEL9K_BATTERY_LOW_COLOR='red'
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGED_BACKGROUND='blue'
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGED_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGING_BACKGROUND='107'
POWERLEVEL9K_BATTERY_CHARGING_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_BATTERY_LOW_BACKGROUND='red'
POWERLEVEL9K_BATTERY_LOW_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_BATTERY_DISCONNECTED_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_BATTERY_DISCONNECTED_BACKGROUND='214'

# VCS colors
POWERLEVEL9K_VCS_CLEAN_FOREGROUND='cyan'
POWERLEVEL9K_VCS_CLEAN_BACKGROUND='black'
POWERLEVEL9K_VCS_UNTRACKED_FOREGROUND='white'
POWERLEVEL9K_VCS_UNTRACKED_BACKGROUND='red'
POWERLEVEL9K_VCS_MODIFIED_FOREGROUND='black'
POWERLEVEL9K_VCS_MODIFIED_BACKGROUND='yellow'
Y ya estaría, así dispondremos de una terminal potente, actualizada y con estilo!

Muchas gracias por leer y hasta otra!






No hay comentarios:

Publicar un comentario