Visualizaciones

lunes, 11 de marzo de 2019

Dia 0 - Noche

Hoy ha sido un día productivo. Por la mañana he tenido clase en la universidad, y he dedicado la mayor parte de la tarde a realizar una práctica de sistemas de información, después, a las 19:30 he ido un rato al gimnasio para terminar el día.

Durante la tarde he aprendido varias cosas, para explicarlas antes debo poneros en situación. En la asignatura de sistemas de información trabajamos con un entorno de linux(Debian) en el que solo disponemos de las "Standard system utilities", lo que quiere decir que trabajamos únicamente en un entorno de bash.


La práctica de hoy consistía, entre otras cosas, en añadir una opción nueva al menú de arranque, que inicia una version mas antigua de Debian (La llamaremos MY-DEBIAN). Al no haberlo realizado nunca me dio algún que otro quebradero de cabeza. Primero debía encontrar donde estaban definidas las "menuentry"(esto son las opciones de arranque que están configuradas para nuestro sistema) ya que no tenía ningún ejemplo en el que fijarme para añadir una nueva, mi idea fue copiar y modificar una ya creada y funcionando.
Buscando, encontré que linux utiliza un gestor de arranque llamado GRUB, el cual puede soportar un número ilimitado de entradas de arranque (boot entries).
Perfecto!! Ahora solo me faltaba encontrar su directorio y buscar el archivo en el que se encontraban las "menuentry". Buscando en internet, vi que estas se encuentran en el archivo "grub.cfg" situado en el directorio cuyo path es "/boot/grub". 

Un articulo de internet explicaba que para crear una nueva entrada se puede utilizar el archivo 40_custom localizado en "/etc/grub.d". Me situé en el archivo y al abrirlo me encontré esto 

lo que confirmaba lo leido en el articulo, por lo que me dispuse a editar el archivo. 
Como un menuentry contiene varias lineas, utilicé tmux y vim para copiar el texto de un archivo a otro, realizando los cambios pertinentes para que la nueva opción de arranque funcionara correctamente. 
Para generar nuevas opciones de arranque no basta con modificar un fichero, se debe mandar esta configuración al archivo grub.cfg, para ello se utiliza el comando "grub-mkconfig", en este caso con la opción -o para mandarlo al archivo deseado que es boot/grub/grub.cfg. Esto quedaría de la forma "grub-mkconfig -o boot/grub/grub.cfg". Ahora sí se puede reiniciar el sistema y ejecutar el nuevo método de arranque.

Se puede utilizar el comando uname -a para comprobar la versión actual.
(Arranque para MY-DEBIAN creado)

Y eso ha sido el primer día, veremos que nos espera mañana. Un saludo! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario