Visualizaciones

miércoles, 13 de marzo de 2019

Dia 2 - Noche

Hoy he pasado el dia completo terminando la práctica de Ingeniería de Software, esta consistía en realizar una aplicación que simulara el uso de un lavavajillas, las tecnologías utilizadas han sido Maven, MagicDraw (Para realizar los modelos y diagramas) y el IDE de oracle, todo ello programado en java.

Ha sido una carrera contrarreloj ya que había que terminarla antes de las 12 de la noche, pero el resultado ha sido muy satisfactorio.

Al tener que explicar el funcionamiento de algunas parte del código a otros compañeros, me he dado cuenta de que decir las cosas en alto, a menudo te hace darte cuentas de errores que has cometido. En mi caso fue un error que tenía con la clase que utilizaba el timer para temporizar el uso de los distintos programas del lavavajillas que impedía que la ejecución del programa terminara.

En resumen,  emplear tiempo en comprender el funcionamiento de tu programa es muy beneficioso.

Como curiosidad de hoy, hablaré de una noticia que he leído y me ha llamado bastante la atención, y es que google ha incluido el buscador DuckDuckGo en sus opciones de buscador predeterminado. Para las personas que no hayáis oído hablar de este buscador, es una alternativa a los buscadores convencionales que surgió en 2006 y que recientemente ha ganado una gran cantidad de público debido a sus características únicas.

¿Cuáles son estas características y por que me ha llamado la atención la noticia?

La principal característica de este buscador y por lo que ha ganado gran cantidad de adeptos es que prioriza la privacidad de los usuarios ante todo, cosa que no es una práctica habitual del famoso buscador google. Resulta una noticia llamativa dado que el nuevo buscador es un claro competidor de google por su oferta de privacidad y potencial al trabajar en conjunto con Yahoo.

Por mi parte y como usuario de google agradezco que nos amplíe el abanico de posibilidades con opciones tan interesantes como DuckDuckGo.

Con esto termino por hoy, un saludo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario